BIENVENIDO!
EN ESTE BLOG ENCONTRARAS UNA PLANIFICACIÓN PARA PRIMERO MEDIO DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA, DONDE PODRÁS ENCONTRAR LAS ACTIVIDADES A REALIZAR, LOS CONTENIDOS MÍNIMOS, OBJETIVOS Y ALGUNOS VÍDEOS QUE SIRVEN DE EJEMPLO E INTRODUCCIÓN AL DEPORTE.
PLANIFICACIÓN.
Camila Belmar - Connie Silva - Pamela Burgos.
PROGRAMA DE ESTUDIO: Educación Fisica 1ero Medio
OBJETIVO FUNDAMENTALES: Ejecutar ejercicios y actividades tendientes a incrementar la aptitud física, conforme a sus posibilidades de superación personal y limitaciones físico motoras, mediante diversos medios y métodos identificando además, algunas de las relaciones más significativas entre ejercicio físico, salud y calidad de vida.
OBJETIVO TRANSVERSALES: Los OFT del ámbito Formación Ética que dicen relación con el desarrollo de la capacidad y voluntad de autorregulación de la conducta en función de valores éticos como verdad, justicia y respeto por el otro. El programa refuerza el desarrollo de estos valores a través de las conductas que estimula en la actividad física y deportiva: respeto y consideración por el contra contrario, juego limpio, cumplimiento de las reglas, solidaridad y entrega al equipo.
CONTENIDO MINIMO OBLIGATORIOS:
Práctica de 2 juegos deportivos de colaboración con oposición y/o de oposición sin colaboración y/o de oposición adaptados a los requerimientos escolares tales como: fútbol, básquetbol, rugby,
handbol, vóleibol, tenis, paletas, bádminton, etc.
TEMA DE LA CLASE : Handbol
OBJETIVOS | CONTENIDO | ACTIVIDAD |
Conceptual Trabajo colaborativo Procedimental Desarrollar habilidades de colaboración Actitudinal Desarrollar tolerancia y respeto a través del deporte | Trabajo Colaborativo | Inicio Introducción y motivación Mostrando un vídeo de lo que consiste el handball en la sala de computación y una breve reseña de sus reglas principales y tomando las ideas que se le ocurren a los niños para la clase. Desarrollo Trabajo de Pases en equipo y trenzas. Juego pre-deportivo de handball donde los muchachos se familiaricen con el deporte y después un breve partido por equipos donde puedan demostrar lo que aprendieron y ellos mismos y hagan una retro-alimentación en relación a las reglas aprendidas. Cierre Elongación e ideas para la siguiente clase. |
RECURSOS | TIEMPO | EVALUACION |
La sala de computación - Balones que ellos mismos construyeron con diario y scotch la clase anterior. - Silbato - Botellas de bebidas pintadas de colores que se utilizan para delimitar la cancha y los arcos también construidas por los alumnos la clase anterior. | INICIO DESARROLLO CIERRE 25’ | Formativa Se evaluara mas el proceso y si los objetivos fueron Cumplidos. |
OBSERVACIONES:
- El promedio de los alumnos con los que se va a trabajar es de 15 años.
- La administración del colegio corresponde a municipal.
- El curso se compone de 45 alumnos, de los cuales, 10 están en el nivel inicial, 5 son avanzados y 30 se encuentran en un nivel intermedio.
- El 90% de estos se encuentra en un estado vulnerable y desmotivados con la asignatura.
Reglas Basicas del hándbol:
Equipo: 7 jugadores, siendo uno de ellos el portero.
Partido: Un partido dura una hora, dividido en dos mitades de 30 minutos con un descanso de 10 minutos.
1.- Los jugadores pueden parar, lanzar, coger, botar o golpear la pelota preferentemente con sus manos, aunque pueden utilizar cualquier parte del cuerpo excepto los pies.
2.- Al portero se le permite usar los pies para defender su portería, y es la única persona que puede pisar el área de gol.
3.- Los jugadores pueden retener la pelota un máximo de tres segundos y pueden dar un máximo de tres pasos mientras la tengan en su poder. Estas restricciones no se aplican al portero
4.- La pelota se puede pasar en cualquier dirección, incluso rodando por la pista.
5.- Un jugador puede golpear directamente la pelota con el puño pero no puede lanzarla al aire y luego darle un puñetazo. Se permite botar el balón (dribling), estando parado o en movimiento, repetidas veces sobre el suelo, pero tan pronto como el balón haya sido sujetado con una o con ambas manos, tendrán que pasarlo o tirar a puerta necesariamente dentro de los tres pasos o de los tres segundos reglamentarios.
6.- Se consigue un tanto o gol cuando el balón rebasa totalmente la línea de puerta entre los dos postes, siempre que haya sido lanzado conforme a las reglas de juego.
7.- Cuando el balón sea introducido en la portería por un jugador del bando defensor, contraviniendo las reglas de juego, el tanto será considerado válido.
8.- Después de logrado un gol, el equipo contrario al que ha marcado será el que efectúe el saque de centro.
9.- Se concede golpe franco en los casos siguientes: Entrada y salida antirreglamentaria de los jugadores. Saque inicial antirreglamentario.
EJEMPLO DE UNA CLASE DE EDUACION FISICA - HANDBALL
La planificacion me parecio muy bien, esta enfocada a los valores eticos de compañerismo y compartir, vivenciar el juego en equipo.
ResponderEliminarExcelente iniciativa, ya que es un Deporte que no se conoce a profundidad. Hace falta nuevos deporte. Saludos.
ResponderEliminarMuy bien la planificación e iniciativa que tuvieron para enseñar este deporte que no es muy conocido en todos los colegios.Vamos a masificar el deporte. :) Saludos!!
ResponderEliminarMuchas gracias, las idea siempre es innovar en la educacion y demostrar a los niños que ellos mismo son capaces de muchas cosas.
ResponderEliminarmuy buena tu planificacion, ya que permite el trabajo en equipo de los alumnos y son actividades dinamicas.
ResponderEliminarademas de contar con material de apoyo audiovisual que permite un mejor aprendizaje sobre la unidad tratada.
BARBARA GONZALEZ